• nosotros
  • qué hacemos
    • plataforma
    • cómo trabajamos
  • casos de éxito
  • recursos
    • notas
    • flexipedia
  • media
    • news
    • press releases
  • EN
  • ES
  • nosotros
  • qué hacemos
    • plataforma
    • cómo trabajamos
  • casos de éxito
  • recursos
    • notas
    • flexipedia
  • media
    • news
    • press releases
  • EN
  • ES
PEDIR DEMO
  • nosotros
  • qué hacemos
    • plataforma
    • cómo trabajamos
  • casos de éxito
  • recursos
    • notas
    • flexipedia
  • media
    • news
    • press releases
  • EN
  • ES
PEDIR DEMO
Legislación

Aprendiendo sobre la flexibilidad

¿Qué es un agregador?

En los Estados Unidos y muchos países europeos, los agregadores de demanda son el nuevo actor del mercado que administra de manera eficiente diferentes recursos energéticos distribuidos (DER) al reducir el costo total del sistema y generar nuevos ingresos para los propietarios de activos.

¿Qué es una plataforma de agregadores?

Las plataformas de agregación son una herramienta para que los agentes del sector energético generen ingresos a partir de la flexibilidad de los activos energéticos (DER), beneficiándose de las economías de escala gestionándolos de forma agregada en los mercados eléctricos.

¿Cuál es el mínimo de megavatios (MW) requerido para operar en mercados de flexibilidad?

El tamaño mínimo para precalificar en los mercados de flexibilidad en este momento es de 1 MW de flexibilidad.

¿Cuál es la normativa que mejor concreta los nuevos cambios legislativos en España?

El Real Decreto 23/2020 regula por primera vez la figura del agregador de demanda en España. En este enlace se puede consultar la Hoja de Ruta de Actualización de la Hoja de Ruta de REE MIE_23102020 (ree.es). Paralelamente, el 22/03/2020 REE abrió una consulta pública para la modificación de las Condiciones relativas al balance de los prestadores de servicios de balance y sujetos de liquidación responsables del balance en el sistema eléctrico peninsular español.

¿Cuáles son las sanciones para operar como agregador en los Mercados de energía?

Nuestros algoritmos leen el consumo de los diferentes usuarios y el portafolio y lo comparan con el set point establecido por REE. En tiempo real, sabemos si un consumidor está respondiendo correctamente a nuestras activaciones. en caso contrario, los eliminamos temporalmente de la ecuación y distribuimos la solicitud de flexibilidad entre los usuarios que están respondiendo correctamente. Esto permite minimizar las penalizaciones, aprovechando el efecto agregación y minimizando los riesgos. En el caso de que a nivel de cartera no podamos seguir el set point de REE, notificamos a REE y dejamos de ofrecer temporalmente el servicio de regulación de frecuencia.

¿Puede Red Eléctrica penalizar muy severamente a un minorista si constantemente realiza previsiones o compras incorrectas durante un período de tiempo?

Las penalizaciones de REE son económicas, en el caso de no prestar el servicio correctamente, la penalización es igual a 1,5 veces las ganancias que se hubieran obtenido por la correcta prestación del servicio.

¿Cómo debería un minorista convencer a sus clientes en primera instancia y más allá de la promesa de ahorro de energía de que debe ser flexible e interrumpir su recepción de energía?

Hay diferentes factores más allá del ahorro económico. La adaptación de la demanda a la producción permite dejar de activar plantas de gas que ahora brindan estos servicios de flexibilidad. Esto reduce el impacto ambiental de sus clientes, aumentando la responsabilidad social del consumidor. Tener el consumo monitorizado y automatizado permite detectar posibles disfunciones y puntos críticos en el consumo de un edificio / industria. Además, entender mejor cómo consumimos energía nos permite ser más conscientes de nuestro consumo. Si algo no se mide, es difícil de detectar. Nuestro seguimiento es un valor añadido a lo que ofrecemos.

En el caso de que los clientes de un minorista no cuenten con dispositivos tecnológicos para monitorear el consumo de manera avanzada, ¿cuánto costará su instalación? ¿Cuál será el tiempo necesario para su instalación?

El coste de una pasarela para intercambiar información y controlar dispositivos ronda los 250/350 €, según la marca. El tiempo de instalación es muy rápido.

¿Pueden las baterías de los coches eléctricos proporcionar un punto de almacenamiento flexible durante la noche? ¿Hasta qué punto es un beneficio para el comercializador tenerlas o cuántas de estas baterías son necesarias para operar con ellas en la red de manera satisfactoria?

Sí, las baterías de los coches eléctricos representan un importante punto de almacenamiento flexible. Al igual que con todas las demás tecnologías flexibles, la operación de automóviles eléctricos ahorra recursos tanto para el comercializador como para el usuario final. Bamboo Energy opera diferentes tecnologías juntas, por lo que la flexibilidad de los autos eléctricos se puede sumar a la de otras tecnologías (baterías, HVAC, industrias, etc…) para alcanzar los MW necesarios para operar en mercados flexibles.


Industria EnergéticaEspaña

Related Articles


Corporativo  ·  Industry News
Bamboo Energy se estrena en el Mobile World Congress
Industry News
Bamboo Energy recibe nuevo financiamiento del programa NEOTEC
Corporativo
¡Bamboo Energy gana el premio metropolitans 2022!
La clave de la descarbonización
Previous Article
¡Nace Bamboo Energy!
Next Article

A worldwide platform
developed in Barcelona

Twitter Linkedin Instagram
  • Carrer de Llacuna, 162, 3rd floor
  • +34 936277618
  • contact@bambooenergy.tech

Empresa

Sobre Nosotros
Notas
Flexipedia
News

Tecnología

Plataforma
Qué Hacemos
Pedir Demo

Contacto

Contacta Ahora
Prensa
Soporte
Trabaja Con Nosotros

Supported by

Logotipo_del_Plan_de_Recuperación,_Transformación_y_Resiliencia
ACCIÓ-horitzontal-color_australia
logotipos_rgb_fondoseuropeos_positivo_castellano
einsa-blue

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or European Innovation Council and SMEs Executive Agency (EISMEA). Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

Bamboo Energy Platform, S.L., within the framework of the ICEX Next Program, has received support from ICEX and co-financing from the European FEDER fund. The purpose of this support is to contribute to the international development of the company and its environment.

Política de Privacidad | © Copyright 2021 | Web by Sara Rovira

Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él.Ok