• nosotros
  • qué hacemos
    • plataforma
    • cómo trabajamos
  • casos de éxito
  • recursos
    • notas
    • flexipedia
  • media
    • news
    • press releases
  • EN
  • ES
  • nosotros
  • qué hacemos
    • plataforma
    • cómo trabajamos
  • casos de éxito
  • recursos
    • notas
    • flexipedia
  • media
    • news
    • press releases
  • EN
  • ES
PEDIR DEMO
  • nosotros
  • qué hacemos
    • plataforma
    • cómo trabajamos
  • casos de éxito
  • recursos
    • notas
    • flexipedia
  • media
    • news
    • press releases
  • EN
  • ES
PEDIR DEMO
Flexipedia

Bamboo Energy

Aprendiendo sobre flexibilidad

En nuestra flexipedia encontrarás respuestas a tus preguntas sobre mercados energéticos, agregación de demanda y energías renovables. Si quieres saber más sobre cómo puedes aprovechar estos recursos, ¡contáctanos!

1. Flexibilidad de la demanda

La flexibilidad del lado de la demanda es la capacidad de un consumidor para adaptar su consumo de energía de acuerdo con los requisitos de la red, las necesidades del usuario y las condiciones climáticas locales.

2. Agregador de demanda

El agregador de demanda es un nuevo agente de mercado necesario para gestionar la flexibilidad del lado de la demanda. Su función es agregar y gestionar de forma coordinada diferentes proveedores de flexibilidad, permitiéndoles aprovechar su flexibilidad.

3. Servicios de balance

Los servicios de balance son administrados por el Operador del Sistema, su objetivo es asegurar el balance continuo entre generación y demanda en el sistema eléctrico.

4. DERs

Son unidades de generación de energía a pequeña escala, unidades de almacenamiento o fuentes controlables del lado de la demanda ubicadas en la red de distribución eléctrica. Proporcionan una alternativa a las tecnologías convencionales para la generación de energía y el equilibrio de la red.

5. Línea de base

La cantidad estimada de electricidad que un consumidor habría consumido en ausencia de una activación de flexibilidad. La activación de la flexibilidad se calcula comparando la línea de base con el consumo real. 

6. Desplazamiento de la demanda

Es el acto de trasladar la demanda de una franja horaria a otra. Por ejemplo, sistemas térmicos que pueden detener la producción de calefacción durante un tiempo determinado, pero una vez finalizado el despacho necesitan recuperar la energía no utilizada anteriormente.

7. Interrupción de la demanda

El acto de reducir el consumo eléctrico que no provocará un aumento en el consumo futuro. Por ejemplo, algunos procesos industriales que, si se remuneran adecuadamente, pueden detener su producción durante un tiempo limitado.

8. Pagos por capacidad

El pago por capacidad es el pago recibido a cambio de estar disponible para que el operador del sistema cambie su consumo cuando sea necesario. Los pagos por capacidad solo están disponibles en algunos países y se pagan en € / MW de potencia flexible disponible.

9. Pagos de energía

El pago recibido a cambio de la cantidad real de energía reducida durante un envío. Los pagos de energía solo están disponibles en ciertos mercados.

10. Precio de desequilibrio

El operador del sistema no paga los pagos por capacidad y energía de su propio bolsillo. En cambio, el precio del desequilibrio representa la penalización monetaria que deben pagar todos los actores que se desviaron de su generación esperada y contribuyeron a un desequilibrio en la red. 

A worldwide platform
developed in Barcelona

Twitter Linkedin Instagram
  • Carrer de Llacuna, 162, 3rd floor
  • +34 936277618
  • contact@bambooenergy.tech

Empresa

Sobre Nosotros
Notas
Flexipedia
News

Tecnología

Plataforma
Qué Hacemos
Pedir Demo

Contacto

Contacta Ahora
Prensa
Soporte
Trabaja Con Nosotros

Supported by

Logotipo_del_Plan_de_Recuperación,_Transformación_y_Resiliencia
ACCIÓ-horitzontal-color_australia
logotipos_rgb_fondoseuropeos_positivo_castellano
einsa-blue

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or European Innovation Council and SMEs Executive Agency (EISMEA). Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

Bamboo Energy Platform, S.L., within the framework of the ICEX Next Program, has received support from ICEX and co-financing from the European FEDER fund. The purpose of this support is to contribute to the international development of the company and its environment.

Política de Privacidad | © Copyright 2021 | Web by Sara Rovira

Usamos cookies para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él.Ok